Otras Áreas
Relaciones, Adicciones…
Otras Áreas de Psicología
Trastornos de la Alimentación, Problemas de Pareja y Relaciones, Adicciones…
Problemas en las relaciones:
Todo ser humano siente la necesidad de amar y ser amado, necesita un «tú» que se convierta en nosotros, necesita una compañía, una relación, somos seres sociales, no podemos estar solos. Pero, en ocasiones, la convivencia o la relación se hace difícil, surgen problemas, surgen diferencias, enemistades…, los conflictos con nuestra pareja, nuestros familiares, nuestros padres o hijos, o quizá nuestros compañeros de trabajo, se nos hacen cuesta arriba, no poseemos habilidades para resolver dichos conflictos y «tiramos la toalla», rompemos nuestra relación pensando que no hay solución para ella…. No te rindas, existen habilidades sanas de comunicación, de resolución de conflictos, de negociación.
Trastornos de la conducta alimentaria:
Los trastornos alimentarios se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria. Existen dos trastornos específicos, aunque no son los únicos: Anorexia nerviosa caracterizada por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales Bulimia nerviosa caracterizada por episodios recurrentes de voracidad seguidos por conductas compensatorias inapropiadas como el vómito provocado, el abuso de fármacos laxantes y diuréticos u otros medicamentos, el ayuno o ejercicio físico. En ambos, existe una alteración de la percepción de la forma y el peso corporales. Quizá te encuentras al lado de una persona con alguno de estos trastornos, o con alguna conducta que se asemeja. En la consulta de psicología también puedo proporcionarte pautas para su abordaje o para motivar a esta persona a ponerse en un tratamiento psicológico.
Trastornos de la personalidad:
En el lenguaje psicológico el término «personalidad» suele utilizarse para indicar la configuración peculiar y única de un individuo, aquello que lo identifica como tal y permite distinguirlo de los demás. Cuando en psicología decimos que alguien posee una personalidad trastornada o enferma, hacemos referencia a que una parte o la totalidad del modo de ser de ese individuo resulta deficitario en algún aspecto. Y, lo que es más importante, esos elementos defectuosos tienen consecuencias negativas: producen malestar y sufrimiento en las personas que lo poseen, o en quienes conviven con ellas, limitan sus posibilidades de desarrollo y crecimiento como individuos y entorpecen la relación con los demás. Estos aspectos de nuestra forma de ser, estas características de personalidad que dificultan nuestra vida, pueden modificarse y encaminarse hacia un modo más sano y constructivo con la ayuda de un profesional.
Adicciones:
¿Dificultad para dejar de fumar? actualmente la deshabituación tabáquica es uno de los tratamientos de moda, el tabaco, igual que otras drogas, genera una importante adicción, no sólo física, sino también psicológica. Aunque la «fuerza de voluntad» es importante, lo primordial es la motivación, tener tu meta, tu objetivo claro, buscar activamente el abandono de cualquier droga, sea más dura o más social: tabaco, alcohol, cocaína…, etc.
No podemos olvidarnos de las crecientes adicciones a las nuevas tecnologías: móvil, internet, etc. Y la ya veterana ludopatía, el juego patológico.
Para todo ello existe solución.
Lo que necesites….Si sufres otro problema que no está aquí citado, consúltalo, podré ayudarte.
Formación y terapias grupales:
Conforme a la demanda, se organizan charlas, talleres, cursos formativos. Asimismo, se pueden integrar terapias de grupo de diferentes patologías.