Sobre Mi
Sabiduría es Conocer y Transformar
Bienvenido
¿En qué puedo ayudarte?
Bienvenido a esta página web. Con ella pretendo ofrecer una visión general de esta consulta de psicología, de la profesional que la dirige, de las áreas a tratar con una leve profundización en las mismas y en los aspectos técnicos, del enfoque terapéutico y de la manera de contactar, entre otros…
Ante cualquier duda, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de contacto o mi teléfono.
Espero servirte de ayuda. Quiero que identifiquemos tus problemas y que busquemos una solución para ellos; en definitiva, quiero ayudarte a que seas feliz.
Quién Soy
Trayectoria Profesional y Filosofía de Trabajo
Ante todo me considero una persona que se interesa por el sufrimiento del otro y que desea poder servir de ayuda para aliviarlo y además, una profesional de la Psicología comprometida y responsable con su trabajo.
Inicié mis estudios en la Universidad San Pablo CEU en Madrid en el año 1992. Al terminar la licenciatura (1997), en la Universidad Complutense de Madrid, tuve la oportunidad de realizar allí mismo, el Máster de Psicología Clínica y de la Salud durante dos cursos académicos; entretanto, me dediqué al estudio y a la realización de todas las prácticas tutorizadas posibles, experiencia que me serviría para comenzar mi andadura profesional -definitiva y continuada hasta hoy- en el año 1999, nada más terminar el Máster.
Mi primer trabajo lo llevé a cabo en la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
Mis tareas se dividían en diferentes aspectos:

Cuidados paliativos
Mi función se desarrollaba dentro de un equipo compuesto por médico, enfermera y psicólogo, especialmente la asistencia se llevaba a cabo en los domicilios donde los cuidados se dirigían al enfermo terminal de cáncer y a sus familiares. El acompañamiento a la familia en el duelo, tras la pérdida de su ser querido, era también tarea fundamental de mi competencia. Asimismo la ayuda llegaba a enfermos hospitalizados.

Terapias individuales
Para pacientes oncológicos y familiares.

Terapias grupales
Especialmente con mujeres mastectomizadas.

Programas de prevención
Cursos de deshabituación tabáquica, charlas formativas e informativas sobre diversos tipos de cáncer, su prevención y cuidados, etc.

Creación de una Unidad de Psicooncología en el Hospital "Virgen de Altagracia"
De Manzanares (Ciudad Real).

Investigación y colaboración en la elaboración de varios libros
Relacionados con la Psicooncología.
Una vez inmersa en el campo de la Psicooncología, decidí ampliar mi formación y comencé, también en la Universidad Complutense de Madrid, la tercera promoción del Máster de Psicooncología.
Entre los años 2004 y 2007 me dedico a la Psicología Clínica en la Unidad de Salud Mental de Adultos del Hospital «La Mancha Centro» de Alcázar de San Juan como Facultativo Especialista de Área.
Desde el año 2007 hasta la actualidad dedico mi profesión a la Psicología Clínica general. Atiendo a mis pacientes en mi consulta en Ciudad Real, donde trabajo con todo tipo de patologías que podrás ver en otras secciones de esta página web.
También me encargué del Departamento de Psicología del Centro de Mayores «Las Cármenes» en Poblete (Ciudad Real). La evaluación de los residentes a nivel psicológico y cognitivo, el tratamiento psicológico de estos y de sus familiares si lo requerían, la psicoestimulación cognitiva y la prevención del Síndrome del quemado en los profesionales sanitarios, fueron básicamente las labores que se desempeñan en dicho departamento.
El interés por el ser humano y por su sufrimiento, es el motor fundamental de mi trabajo diario. La posibilidad de poder acompañar, sostener y sanar el dolor es la motivación básica del día a día. Mi profesión me gusta, me llena, es gran parte del sentido de mi vida. Esto es lo que trato de transmitir al paciente, el interés por su persona y por su sufrimiento, la posibilidad de servir de apoyo, de sostén en su camino de dolor, de enjugar sus lágrimas, de calmar su angustia, de curar sus heridas. Para ello, siempre pido su colaboración, necesaria en todo proceso terapéutico, el fomento de su autonomía siguiendo aquel proverbio que dice «no le des el pez, enséñale a pescar»…. Esta es la labor que vengo desempeñando ininterrumpidamente desde hace más de 20 años, he tratado a un gran número de pacientes, además mi tarea diaria se ve afianzada y respaldada por un interés y esfuerzo continuo por mantener una formación sólida y actualizada.
«¿Cómo entra la luz en una persona? si la puerta del amor está abierta»
Áreas a Tratar
Para todos los Tratamientos Psicológicos
Enfoque Terapéutico
Para lograr el Bienestar y la Estabilidad Emocional
Todas las áreas citadas, serán tratadas desde una terapia psicológica fundamentada en la corriente cognitivo-conductual y humanista, si bien no se descartan otras orientaciones terapéuticas siempre adaptadas a las necesidades del paciente, -que de forma individualizada o, si existiera demanda, a nivel grupal-, consiste en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los diferentes trastornos psicológicos con el fin de lograr el bienestar y la estabilidad a nivel psicológico y general.
En un ámbito de respeto absoluto, de acogida, de escucha activa, de apoyo, de confidencialidad, no se pretende cambiar a la persona, ni emitir un juicio sobre ella, sino, con su consentimiento y colaboración, fomentando su autonomía, utilizando y «dando brillo» a sus propias habilidades de afrontamiento, se trata de modificar actitudes, creencias, conductas, emociones e interacciones sociales desadaptadas o poco adecuadas que dañan a la propia persona y los que están a su alrededor, para de este modo, lograr un cambio perdurable y favorecedor del bienestar.